Al abrir nuestra mente al mundo natural podremos ir comprendiendo la importancia de ser recíprocos con nuestro planeta: ¨la naturaleza nos cuida, cuidémosla nosotros también¨.
Cuando empecé a pensar en el curso, me tomó mucho trabajo poder determinar qué debía enseñarse en él, y decidí que la finalidad de este taller fuera brindarte las herramientas necesarias para realizar diferentes tipos de extractos que puedan ser utilizados en preparados cosméticos. Por ello, centré mi investigación en aquellos principios activos que poseen acción terapéutica de manera tópica y que pueden ser extraídos con los métodos y solventes que se estudian en este curso.
Las plantas son complejísimos cócteles químicos, mezclas de cientos de sustancias, cuyas proporciones varían dependiendo de múltiples factores como la diversidad de las plantas, las condiciones de crecimiento (clima, suelo, etc.), los métodos de extracción (cosecha) y la interpretación de los resultados. Por esta razón, he preparado una tabla que he dividido en dos partes para facilitar la comprensión de los metabolitos primarios y secundarios. Ambas partes contienen información detallada y relevante sobre los principios activos presentes en las plantas. Son una fuente invaluable para entender la relación entre los activos vegetales y los métodos de extracción que aprenderás en este curso. A través de su contenido, podrás comprender mejor cómo estos componentes naturales se relacionan con la cosmética y cómo aprovecharlos de manera efectiva.
Este e-book está orientado a personas que quieran iniciarse en el mundo de la cosmética natural, así como a aquellos con conocimientos intermedios en formulaciones. Proporciona una base científica comprensible y valiosa, sin necesidad de tener formación académica previa, ¡sólo se requieren las ganas de aprender!
Ventajas de hacer tus propios extractos botánicos:
Qué incluye este e-book:
$23.529,42
15% de descuento pagando por transferencia bancaria
Plazo de entrega aproximado: 3 dias
Cuando empecé a pensar en el curso, me tomó mucho trabajo poder determinar qué debía enseñarse en él, y decidí que la finalidad de este taller fuera brindarte las herramientas necesarias para realizar diferentes tipos de extractos que puedan ser utilizados en preparados cosméticos. Por ello, centré mi investigación en aquellos principios activos que poseen acción terapéutica de manera tópica y que pueden ser extraídos con los métodos y solventes que se estudian en este curso.
Las plantas son complejísimos cócteles químicos, mezclas de cientos de sustancias, cuyas proporciones varían dependiendo de múltiples factores como la diversidad de las plantas, las condiciones de crecimiento (clima, suelo, etc.), los métodos de extracción (cosecha) y la interpretación de los resultados. Por esta razón, he preparado una tabla que he dividido en dos partes para facilitar la comprensión de los metabolitos primarios y secundarios. Ambas partes contienen información detallada y relevante sobre los principios activos presentes en las plantas. Son una fuente invaluable para entender la relación entre los activos vegetales y los métodos de extracción que aprenderás en este curso. A través de su contenido, podrás comprender mejor cómo estos componentes naturales se relacionan con la cosmética y cómo aprovecharlos de manera efectiva.
Este e-book está orientado a personas que quieran iniciarse en el mundo de la cosmética natural, así como a aquellos con conocimientos intermedios en formulaciones. Proporciona una base científica comprensible y valiosa, sin necesidad de tener formación académica previa, ¡sólo se requieren las ganas de aprender!
Ventajas de hacer tus propios extractos botánicos:
Qué incluye este e-book: